Curso Lengua de Señas Argentina (LSA)

Fecha de Inicio: 15 de Marzo de 2025

¿De que se trata el curso de Lengua de Señas Online?

En este primer nivel introductorio del curso de Lengua de Señas Argentina (para principiantes) se abordan aspectos culturales, sociales y lingüísticos. Algunas de las unidades son: Saludos, Alfabeto, Días, Verbos, Números y Horarios. Al finalizar el curso, el alumno podrá entablar pequeños diálogos en LSA. .

Modalidad Virtual en vivo

Plataforma Zoom

Certificado de aprobación

Duración 3 meses

Horarios: Sábados a las 9Hs

Certificado de aprobación

Duración de cada clase 1 hora

Público sin conocimientos previos

Temario del Curso

• Introducción a la LSA
• Alfabeto
• Saludos y presentaciones
• Familia
• Días y meses
• Frecuencia
• Números y horarios
• Colores
• Adverbios
• Verbos 1

Valor Total del curso

$69.900 abonando con transferencia

Formas de pago

  • Transferencia bancaria
  • Link de Mercadopago

¿Por qué es importante aprender Lengua de Señas?

Existe un idioma que a diferencia de todas las lenguas orales que conocemos y podemos llegar a estudiar en nuestras vidas, trasciende las palabras habladas. Es una lengua que se expresa no solo con las manos sino con todo el cuerpo y las expresiones faciales. Aún más, tiene el poder de construir puentes entre las personas, conectando corazones y derribando fuertes barreras. Todo esto es la Lengua de Señas.
Aprender Lengua de señas es mucho más que entender un conjunto de gestos: es abrir la puerta a un mundo de verdadera inclusión, accesibilidad y empatía. Es la oportunidad de comunicarnos con quienes no pueden escuchar nuestras palabras, que son extranjeros en su propia patria pero que tienen tanto que decir como todos. En este mundo visual de las señas, estamos valorando la diversidad que nos rodea, haciendo una sociedad más compasiva, entendiendo una cultura rica y llena de poesía.

¿Qué voy a aprender en el curso de Lengua de Señas?

Estudiar lengua de señas es aprender a escuchar con los ojos y a hablar con las manos a través del corazón. Es una inversión en un mundo más inclusivo y en relaciones más profundas. ¡Empezá hoy mismo este maravilloso camino que te cambiará tu visión del mundo!.

Así que, cuando nos preguntan por qué llevamos más de 20 años en este camino de difusión y capacitación de la lengua de señas, respondemos que en cada gesto, en cada seña encontramos la magia de la conexión en la comunicación humana y la belleza de la diversidad. La lengua de señas cambia vidas y contruye una sociedad más hermosa y amorosa para todos.

«En cada gesto, la lengua de señas teje historias invisibles en el aire, una danza de expresión y comunicación que solo los corazones atentos pueden escuchar».

Difusión y enseñanza de la Lengua de Señas

La Lengua de Señas, también conocido como Lengua para sordomudos, es un sistema de comunicación gestual utilizado por las personas sordas en Argentina.

lenguaje sordomudo

A través de signos físicos y visuales, las personas con insuficiencia auditiva, pueden establecer una conexión con su entorno social. Aprender la Lengua de Señas Argentina permite fomentar la inclusión y la interacción con personas con discapacidad auditiva facilitando la comunicación y la accesibilidad .

Señas de Comunicación es una Asociación que promueve la difusión y el aprendizaje de esta forma de comunicación.

Promoviendo la inclusión y la interacción con personas sordas

La inclusión de las personas sordas en la sociedad implica reconocer y valorar su lenguaje y cultura. Es importante fomentar la educación en Lengua de señas con manos tanto para sordos como para aquellos que deseen comunicarse con ellos.

Curso Lengua de señas para sordos

La formación en Lengua de Señas no solo permite la comunicación básica, sino que también ayuda a comprender la perspectiva y las necesidades de las personas sordas en diferentes contextos sociales.

Fundamentos del curso de lengua de señas argentino

La Lengua de Señas Argentina es una lengua natural de expresión y configuración gesto-espacial utilizada por las personas sordas en Argentina.

A través de movimientos de manos, expresiones faciales y corporales, se establece un canal de comunicación para interactuar con el entorno social.

Los fundamentos de la lengua de Signos con manos se basan en la gramática visual-espacial y en la percepción visual.

Vocabulario básico e intermedio la Lengua de Señas

Para aprender Lengua de Señas argentina, es fundamental adquirir un vocabulario básico e intermedio. A través de la asociación de gestos y signos con conceptos y palabras, se desarrolla la capacidad de comunicación. Es importante practicar y memorizar los signos más utilizados en diferentes situaciones cotidianas, como saludos, emociones, profesiones y acciones comunes.

Reglas léxicas y gramaticales en la Lengua de Señas Argentina

El lenguaje de señas argentina sigue reglas léxicas y gramaticales propias. La estructura de las frases se basa en la configuración y ubicación de los signos, así como en la expresión facial y corporal utilizada para transmitir distintos valores gramaticales. Además, se utilizan clasificadores y movimientos específicos para representar acciones, objetos y personas en el espacio. Es esencial comprender estas reglas para comunicarse de manera efectiva en Lengua de Señas con manos.

Confian en nosotros

Que dicen nuestros alumnos

Preguntas frecuentes

¿Por qué capacitarme con la Asociación Señas de Comunicación?

Contamos con más de 20 años de experiencia dictando cursos en Organismos Públicos y privados Como Cruz Roja, Dell, Gobiernos de la Ciudad de Buenos Aires, CUI, entre otros. Disponemos de la oferta mas variada de cursos presenciales y virtuales para que puedas completar tus conocimientos en Lengua de Señas.

¿Cómo se desarrollan los cursos y qué material incluyen?

• Clases dictadas por profesor sordo e intérprete profesional y coordinación lingüística (UBA).
• Material gráfico en PDFs y videos exclusivos de elaboración propia de vocabulario y ejercitación orientados a la salud y a emergencias.
• Plataforma con todo el material, tareas y Foro de consultas permanente.
• Actividades de ejercitación y análisis de videos.
• Evaluación final.
• Entrega de certificado digital individual. (no otorga puntaje docente)

¿Cómo reservo mi vacante y que formas de pago poseen?

Podés contactarte con nosotros por email, whatsapp o completando el formulario de cada curso. La vacante es reservada una vez que el pago se acredita.

Las formas de pago son: Transferencia bancaria o Mercadopago.

El curso requiere de un cupo mínimo de asistentes para que se abra. En caso de no completarse, el curso será reprogramado con opción de devolución de dinero si el interesado no pudiera cursar.

Términos y Condiciones

  • Las clases se desarrollan en la plataforma Zoom. Recomendamos bajar la aplicación a una computadora ya que resulta más sencilla y cómoda su utilización.
  • Se debe ingresar a la sala de Zoom con el nombre y apelllido con el que te inscribiste. De lo contrario, Señas de Comunicación puede negar el acceso por razones de seguridad.
  • No está permitido el uso de micrófonos durante las clases excepto que el/la intérprete lo autorice. Recuerda que los docentes son Sordos. Rogamos utilizar el chat.
  • Las clases NO se graban ni se recuperan. Los feriados están contemplados (no se contabilizan)
  • Como canal de consulta se utilzará el chat y el docente y/o intérprete irán evacuando todas los comentarios paulatinamente.
  • Los grupos de Whatsapp son cerrados y se utilizan a los fines informativos únicamente
  • Los materiales gráficos y audiovisuales son de uso exclusivo de los alumnos y está prohibida su difusión. Recomendamos bajar el material durante la cursada, ya que una vez finalizado el curso, el aula virtual puede cerrarse.
  • En los cursos con exámenes, los alumnos tienen incluida una fecha de examen y otra de recuperatorio. Si el alumno no se presenta a ninguna de las dos fechas, puede pautar con Secretaría una fecha posterior que tiene costo adicional.
  • Los certificados se envían al finalizar el curso siempre que se haya cumplido con la asistencia y, en el caso de los cursos con exámenes, que se hayan aprobado.
  • Los pagos se realizan hasta el día 10. Luego de esta fecha, se cobra un interés del 10% sin excepción.
  • Señas de Comunicación podrá dar de baja al alumno que no abone luego del día 20 si no respondió a los mensajes de deuda pendiente.